Entradas

Hospital crea Comité COVID-19 ante pandemia

El Hospital de Talagante ante la contingencia mundial por COVID-19 y de manera de estar lo mejor preparados para la atención de nuestros pacientes y mantener el resguardo de todo nuestro personal, ha decido conformar un Comité COVID-19 que sesiona diariamente.

Dicho Comité se ha preocupado de generar los protocolos de atención, resguardos de contagios, medios de protección para nuestro personal, entre otros temas y la finalidad principal es estar listos ante la eventualidad de un ingreso mayor de pacientes desde las comunas de la Provincia de Talagante a nuestra institución.,

El Comité está liderado por el Dr. Jaime Contreras y la enfermera de la Unidad de Calidad, María Ester Veas. Además lo componen otros 12 miembros de nuestra comunidad Hospitalaria.

Dentro de las medidas que se han tomado durante la gestión de este Comité se encuentran.

PARA TODOS NUESTROS PACIENTES, USUARIOS/AS Y SUS FAMILIARES

Se suspenden las atenciones en el Consultorio Adosado de Especialidades (CAE).

Se informa que las únicas atenciones que se realizarán son las siguientes:

  1. Pacientes TACO (Tratamiento Anicoagulantes)
  2. Pacientes con control post operatorio.
  3. Pacientes con curaciones y manejo de heridas con pie diabético.
  4. Pacientes en control con Psiquiatra.
  5. Pacientes DARO (Alto Riesgo Obstétrico).
  6. Pacientes Paliativos (Coordinación con Equipo Clínico).

Sobre las cirugías.

Sólo se realizarán las cirugías GES y de Urgencia. No se realizarán cirugías programadas institucionales ni pacientes privados.

  • A raíz del Estado de Estado de Excepción se adelanta dicha medida del lunes 23 al jueves 19 de marzo a las 00:00 horas

 

Se ampliará el despacho de medicamentos a nuestros pacientes a dos (2) meses.

Esto evitará que deban asistir al hospital y en caso de ser adultos mayores, se solicitará que el retiro sea realizado por un familiar con la cédula de identidad y carnet de Farmacia del paciente.

Se suspenden las visitas de familiares a pacientes hospitalizados

A excepción de pacientes pediátricos y tutor y familiar de paciente pre-parto.

Es importante tener presente que en relación a la Alerta Sanitaria, estas medidas pueden ir variando, según contingencia diaria y solicitudes emitidas desde el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, por lo que recordamos que todo este proceso será dinámico.

Ante este escenario que enfrentamos como país, solicitamos a toda la comunidad interna y externa de nuestro Hospital la máxima comprensión y colaboración, debido a la rápida propagación de la pandemia del COVID-19/Corona Virus.

 

 

 

 

 

Funcionarios se capacitan en protocolos de atención por Coronavirus

Gran parte de los funcionarios del Hospital de Talagante participaron de una capacitación, con el fin de revisar los protocolos de atención ante la eventual llegada de algún paciente con síntomas sospechosos de Nuevo Coronavirus o Covid-19, como fue denominado por la Organización Mundial de la Salud.

La capacitación tuvo como fin, la revisión de los procesos en el hospital de la Red Occidente y evaluar la atención desde que el paciente ingresa al recinto y poder hacer las observaciones y mejoras que corresponda, para que los equipos estén preparados para atender de acuerdo a los protocolos establecidos en el caso de presentarse una persona que tenga los síntomas y condiciones para sospechar de contagio con Coronavirus.

Estos son fiebre alta sobre los 38°, tos y dificultad respiratoria, además de haber estado en un país con brote de Coronavirus o en contacto con una persona con enfermedad respiratoria por Coronavirus. Es en estos casos que la persona debe dirigirse al Servicio de Urgencia más cercano, alertando de inmediato sobre sus viajes y síntomas.

Los establecimientos de la Red Occidente están llevando a cabo un proceso de preparación que contempla fundamentalmente capacitaciones e implementación de protocolos, procesos y flujos.

Dra. León asume dirección del Hospital de Talagante

A partir del jueves 02 de enero, asumió la dirección del Hospital de Talagante, la doctora María Lorena León Hernández.

Su cargo es de directora subrogante, mientras se llama a concurso público y se provea el cargo de titular para la institución de la comuna de Talagante.

La Dra. León es médico cirujano de la Universidad de Concepción y posee un Diplomado en Geríatria y Gerontología de la Universidad Santo Tomás, y un magister en Administración en salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La nueva Directora (s) ha sido parte de nuestra Red de Salud Occidente por más de 10 años, ya que se desempeño en el Centro de salud familiar (Cesfam) de Peñaflor y en el Hospital de Peñaflor donde trabajó como Subdirectora Médica y Directora.

Dirección del Hospital recibe visita de Diputado Bellolio

El Diputado UDI, Jaime Bellolio llegó junto a su equipo asesor hasta el Hospital de Talagante donde sostuvo una reunión con el Director (s) Carlos Almazan y así conocer el funcionamiento del reciento.

Durante la mañana de este miércoles 22 de mayo, el parlamentario pudo enterarse de cuales son las principales prestaciones del Hospital de Talagante y  las inquietudes de los pacientes respecto a su funcionamiento.

Además en la reunión nuestro Director Administrativo, Marcelo Gaete, dio a conocer al diputado Bellolio detalles de los proyectos 2019 que buscan mejorar la calidad de servicio para nuestros pacientes y funcionarios.

 

 

Hospital de Talagante rinde Cuenta Pública de su gestión 2018

Usuarios de la Provincia de Talagante, autoridades locales y salud presenciaron  al Director (s) Carlos Almazan,  rendir Cuenta Pública Participativa de la gestión 2018 del centro de Salud.

La actividad iniciada cerca de mediodía en los patios del Hospital partió con el saludo vía video del Ministro de Salud, Emilio Santelices.  Para luego pasar a escuchar el discurso de la Presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios, Elba Becerra, quien destacó los avances que ha tenido  la gestión de la nueva dirección del Hospital, pero sin dejar de lado el llamado a mejorar la atención de la lista de espera.

Para amenizar la jornada, dos funcionarios del servicio de farmacias realizaron una presentación de canciones liricas que fueron muy aplaudidas por los asistentes.

Posterior a esto, Carlos Almazan Arcil, Director (s) del Hospital realizó su presentación que estuvo marcada por la entrega de información que da cuenta de la gestión hospitalaria el año recién pasado, desde el punto de vista de la atención clínica, financiera y recursos humanos, con un especial énfasis en la participación activa de nuestros usuarios en la gestión del establecimiento.

En materia de gestión asistencial se destacó las mejoras en  la lista de espera donde se logró reducir el número de pacientes que se encontraban en espera tanto atención de consulta de especialidad e intervención quirúrgica. Además, la incorporación de nuevas especialidades a la cartera de servicios.

Dentro de la gestión usuaria, además se informó del apoyo a la nueva ordenanza municipal de Talagante para el “Buen trato del adulto mayor” donde el Hospital ha generado nuevos espacios y horarios de atención específicos para este grupo etario.

Destacado también fue el programa de atención integral a usuarios del Programa PRAIS que atiende a más de 6 mil pacientes.

Nuevas Tecnologías

Por otra parte, el Dr Almazan menciono los beneficios que a traido las nuevas tecnologías al hospital en especial al servicio de Urgencia. Entre ellas el servicio de TeleACV y Join, dos nuevas herramientas con las cuales nuestros funcionarios logran diagnósticos más rápidos y específicos. Lo que se traduce en una mejor atención y reducción de tiempo.

Revisa el detalle de la Cuenta Pública pinchado acá

Cuentapublica2018-Hospital Talagante

Profesional del Hospital participa de Jornadas de Asistencia Nutricional en Ñuble

El pasado viernes 29 de marzo el Encargado de Asistencia Nutricional Intensiva del Hospital de Talagante Nta. Sr. Rodrigo Maureira López, fue invitado en calidad de Docente a las Primeras Jornadas de Asistencia Nutricional Ñuble, actividad organizada por el Colegio de Nutricionistas de Chile, Universidad Del Bío-Bío y el Hospital Clínico Herminda Martín (Chillán).

Rodrigo presentó su experiencia local de la incorporación de Asistencia Nutricional en nuestra institución y la importancia del trabajo interdisciplinario con enfoque en el estado nutricional de nuestros usuarios. Además, expuso sobre la importancia en la prevención del Síndrome de Realimentación en pacientes hospitalizados.