Entradas

Sesión plenaria del CORE aprueba por unanimidad financiamiento de nuevo Tomógrafo Computarizado

El Consejo Regional Metropolitano de Santiago en su sesión plenaria de hoy aprobó por unanimidad los recursos para la ejecución del Proyecto “Adquisición Tomógrafo Computarizado Hospital de Talagante SSMOC”, lo que permitirá la renovación del actual Scanner que opera nuestro Hospital. La inversión bordea los 650 millones de pesos.

Cabe recordar que el actual tomógrafo lleva varios años en funcionamiento y está próximo a cumplir su vida útil. En el último periodo, ha presentado fallas que nos han obligado a detener las prestaciones para realizar el mantenimiento correspondiente y/o trasladar a nuestros pacientes a otros centros de la Red Hospitalaria.

Algunos de los beneficios para nuestra comunidad hospitalaria con este nuevo equipo será realizar sobre 8 mil exámenes anuales manteniendo el apoyo a los Hospitales de la red, avanzar en resolutividad en programas de Neurología avanzada y Cardiología y evitar derivaciones a otros establecimientos de la Red de Salud Occidente SSMOC ubicados en Santiago.

Hacemos público el agradecimiento al equipo de la Unidad de Imagenología, liderada por su Jefe de Servicio (s) TM. Mauricio Tello, a la Dirección del SSMOC, a nuestros CORES provinciales, y a todo el Consejo Regional Metropolitano de Santiago por apoyar esta iniciativa que beneficiará a nuestra comunidad de la Provincia de Talagante.

Trabajos de ampliación de urgencia ya presentan un 70% de avance

Dentro del proceso de normalización del Hospital de Talagante a la actual necesidad asistencial de la Provincia, hoy nos encontramos desarrollando el proyecto de ampliación del Servicio de Urgencia.

El área principal contempla 10 nuevas camas donde se instalará el área de operaciones centrales del servicio, un área de tratamiento de residuos, una clínica de dispensación de medicamentos, dos residencias para los funcionarios y baños, lo que significará un crecimiento cercano a los 200 metros cuadrados construidos.

Hoy, el proyecto presenta un 70% de avance. La construcción se está realizando bajo todos los estándares vigentes y con conexiones de gases, climatización, aislamiento de ruidos, entre otras ventajas que buscan entregar a nuestros pacientes mejores condiciones para su atención.

Revisa el video.

 

Hospital de Talagante celebra sus 82 años al servicio de la comunidad

Este viernes 8 de octubre y en torno a una bella misa en el frontis del Hospital de Talagante, se dio el cierre a las actividades de celebración de los 82 años de existencia de nuestro establecimiento de salud en la Provincia de Talagante.

Las actividades se iniciaron el lunes 4 en donde los diferentes servicios de nuestro Hospital se conformaron en alianzas para realizar actividades tradicionales en nuestro establecimiento y que permitieron distender el ambiente, tras largos meses de trabajo arduo por la Pandemia de Covid-19 que afecta a nuestro país.

En la misa de este viernes participaron funcionarios y usuarios de nuestro Hospital, para luego pasar a una ceremonia de reconocimiento de trayectoria para funcionarios con 25 y 30 años de servicio.

Además en la jornada se premio al Servicio Clínico (Urgencia), y las funcionarios con más felicitaciones por parte de nuestros usuarios, destacando su buen trato con ellos y la atención en nuestro Hospital.

Y para finalizar la jornada, se premio a la alianza ganadora de la semana de aniversario. Las actividades buscaron retomar las tradiciones y generar un ambiente de comunidad en nuestro establecimiento.

Felices 82 años a todos nuestros funcionarios.

 

Hospital de Talagante se convierte en uno de los primeros en proceso de vacunación contra el COVID-19

Por disposición de las autoridades sanitarias, la primera etapa contemplará la vacunación de funcionarios de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) de nuestro recinto.

Bajo estrictas medidas de seguridad, arribó al Hospital de Talagante un equipo de la Seremi de Salud Metropolitana para hacer la entrega de las primeras 90 dosis de la vacuna contra el COVID-19 del Laboratorio Pfizer-BioNTech, convirtiéndose en uno de los primeros recintos a nivel nacional en recibirla.

Gracias a esto, los funcionarios de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) fueron los primeros en poder recibir la primera dosis de la vacuna, en un proceso que recién se está iniciando a largo de nuestro país y que por instrucción de las autoridades sanitarias priorizará en esta primera etapa, a funcionarios de la salud de la llamada “primera línea” y que han hecho frente durante los últimos 9 meses a esta Pandemia.

Cabe recordar que el laboratorio Pfizer, desarrollador de las 10 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 junto a las autoridades nacionales ha calificado el arribo de la inoculación y el comienzo del proceso de vacunación como “histórico” en nuestro país.

El director de nuestro Hospital, Claudio Román Codoceo, lideró la recepción de estas dosis que permitirán la vacunación de 90 funcionarios de la UPC. “Es sin duda un momento histórico y que nos enorgullece como recinto de salud de la Provincia de Talagante, ser uno de los primeros recintos a nivel nacional en comenzar con el proceso de vacunación de nuestros funcionarios” expresó la autoridad.

Primera funcionaria en recibir la vacuna.

Paulina Galdámez (38a) es Enfermera Universitaria (U. Pacífico) y trabaja en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC). Lleva cerca de 5 años ejerciendo como profesional de enfermería en distintas labores.  Llegó al Hospital en mayo del 2020 a trabajar al equipo de la UPC a propósito de reforzar los equipos clínicos producto de la pandemia. Es madre de una niña de 4 años.

“Ha sido una mezcla de sentimientos dado que este tipo situaciones (Pandemia COVID-19) llevan tus capacidades intelectuales y emocionales al máximo. Al vivir este proceso estamos siendo parte de la historia misma, ejerciendo como enfermera en tiempos de pandemia. Ha sido sumamente difícil, porque tras nosotros hay una familia que nos acompaña en este caminar y sin quererlo, por nuestra vocación podemos exponerla al virus”, expresó Paulina.

Al principio de la pandemia, a su padre le detectaron un cáncer. Lamentablemente durante la pandemia, falleció. Pero pese a lo doloroso de los procesos profesionales y personales a los que se ha enfrentado, reconoce que ha sido enriquecedor también ver la fortaleza de las personas y apoyar a otras familias. “Ha sido fundamental para las personas que han tenido un paciente por COVID-19 en el hospital nuestra compañía, porque nosotros hemos realizado el acompañamiento de estos pacientes durante este proceso. Para cada paciente con Covid-19, nos convertimos en sus familias”, declaró la profesional de enfermería.

El principal llamado que realizó Paulina es que la población se cuide y mantenga las precauciones necesarias y tome consciencia de la importancia de cuidarse y vacunarse. “Lo fundamental para decidir vacunarse, es pensar en quienes quiero y cómo protegerlos. La vacuna, es una manera real de proteger a todas esas personas. A mis hijos, a mi familia y a mi entorno. La vacunación es un tema de salud pública y una responsabilidad de todos y cada uno”, enfatizó.

Finalmente, el Subdirector Médico de nuestro recinto, Dr. Juan Carlos Marrero, agradeció el trabajo y la disposición del personal al proceso de vacunación que se está llevando a cabo durante esta jornada. ”El personal de nuestro hospital ha sido golpeado y el cansancio producto de la Pandemia hoy está latente en nuestros equipos. Es un regalo merecido hoy 25 de diciembre para nuestro equipo recibir esta vacuna. Seguimos comprometidos con el bienestar de los habitantes de esta provincia, y el llamado es vacunarse”, señaló la autoridad.

 

 

 

 

PRESENTAN LA SILLA DE RUEDAS XXL PARA EL TRASLADO DE PACIENTES OBESOS

En la antesala a una nueva conmemoración por el Día Internacional de pacientes con discapacidad, el Hospital de Talagante recibió una importante donación consistente en 10 sillas de ruedas XXL para personas que sufren de obesidad y que enfrentan  el problema de no contar con los elementos para su traslado y atención.  

Anticipándose a la conmoración y pensando en los Hospitales que pertenecen a las comunas cercanas a Santiago, es que el Dr. Patricio Mardonez, más conocido como el Pacht Adams Chileno y quien dirige la organización de ayuda llamada “Ratoncito Pérez” decidió entregar esta donación como el punto de inicio de una gran Proyecto que busca entregar más de 5 mil sillas de ruedas en la Región Metropolitana.

“Iniciamos nuestro proyecto acá en el Hospital Provincial de Talagante, porque no podemos olvidar que en la provincias hay necesidades y muy importantes. Muchas veces por estar cerca de Santiago, son olvidadas. Es por eso, que queremos apoyar a los centros de salud de la zona, para que ellos entreguen ayudas a los pacientes que más lo necesitan”, argumento el Dr. Mardonez.

“Nosotros partimos ahora con un proyecto de entrega de 560 sillas de rueda, pero si cumplimos nuestras metas queremos entregar 5 mil sillas de ruedas en la Región Metropolitana”.

Por su parte, el Director del Hospital de Talagante, Claudio Román Codoceo, se mostró agradecido con la donación para la institución y comprometió apoyo para esta gran cruzada de ayuda de la Fundación liderada por el conocido Pacht Adams Chileno.  “Esta ayuda es tremendamente necesaria para nuestros pacientes en la mejora de la atención y como le he planteado en otras ocasiones, es fundamental que el concepto de la humanización de la salud nos permita acercarnos a la comunidad y poder centrar nuestros objetivos institucionales a lograr una mejor salud y una mejor vida para nuestros pacientes de la provincia”, expresó el director del recinto.

A nivel adulto en Chile 6 de cada 10 chilenos evidencia exceso de peso.  De igual forma, según el  Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA)  el 70% de los niños de nuestro país será obeso  a muy  corto plazo.  Chile está en el tercer lugar de los países con  más incremento de obesidad en menores de entre 5 y 19 años.

Hospital Talagante implementa lenguaje de señas en sus videos informativos

Cómo parte del proceso de comienzo al proceso de reapertura de atenciones presenciales del Consultorio Adosado de Especialidades (CAE), el Departamento de Comunicaciones en conjunto con la Unidad de Trato al Usuario de nuestro Hospital elaboraron este video educativo a la comunidad sobre este importante proceso. Pero este contenido audiovisual tiene una distinción: se elaboró en traducción simultánea de lengua de señas, con apoyo de la profesional intérprete Laura Zúñiga quien nos estará apoyando en esta labor. La dirección de nuestro recinto seguirá avanzando en temas de inclusión e incluyendo en su contenido este tipo de traducciones. Revisa el video aquí.

 

Hospital Talagante participa de operativo de testeos masivos PCR

En el marco de la Búsqueda Activa de Casos (BAC), el Servicio de Salud Metropolitano Occidente junto a la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, están realizando testeos masivos en los principales puntos neurálgicos de las Provincias de Melipilla y Talagante.

El objetivo primordial de esta iniciativa es pesquisar casos asintomáticos para prevenir contagios de Coronavirus en la población, “en general tenemos muy buenos resultados con estos operativos, la gente concurre y quiere tomarse la PCR, tenemos equipos médicos que están acompañando y despejando las dudas, tomando signos vitales y educando a las personas en lo importante que es descubrir estos casos que son los más complejos”, indicó la Subdirectora de Atención Primaria, María Paz Iturriaga.

César Correa, Gobernador de la Provincia de Talagante, señaló que “este operativo se va a estar haciendo en las diferentes comunas de nuestra provincia y va en beneficio de todas las familias, por ello quiero invitar a nuestros vecinos y vecinas a que se acerquen”.

Debido a que en esta Pandemia la educación de la población es de suma importancia, en el operativo que se realizó en Talagante, el Hospital de la comuna estuvo entregando información para prevenir contagios y haciendo demostraciones del correcto uso del alcohol gel. El director del establecimiento, Claudio Román, dijo que “destacamos la importancia de este trabajo y también destacamos el trabajo que venimos haciendo con nuestro Servicio de Salud, en el ámbito de generar las acciones coordinadas, y al mismo tiempo de impacto y eficiencia con la red de atención primaria para ayudar a nuestra población”.

 

Claudio Román Codoceo es el nuevo director del Hospital Talagante

Se informa que a contar del 01 de agosto de 2020, asume la Dirección del Hospital de Talagante el Sr. Claudio Román Codoceo.

De profesión Administrador Público de la Universidad de Chile, lleva 18 años trabajando en el Servicio Público desempeñando cargos en diferentes Instituciones.

Dentro de los cargos que ha desempeñado, destacan sus funciones de Jefe de División de Gestión y Desarrollo de personas del Ministerio de Salud y la Subdirección de Recursos Humanos del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

Le damos una cordial bienvenida y le deseamos la mejor de las suertes en el desempeño de su cargo.

Además informamos que dentro de la Dirección del Hospital de Talagante se generan dos cambios que damos a conocer.

En primer lugar, la Subdirección Médica queda a cargo de la Dra. Maria Lorena León en reemplazo de la Dra. Karina Robles.

Mientras tanto, la Subdirección de Gestión del cuidado del paciente queda a cargo de la EU. Sra. María Ester Veas, quien reemplaza a la EU. Sra. Aixa Caldera.

Ambas se reintegran a sus servicios de Medicina Física y Rehabilitación y Esterilización respectivamente.

Agradecemos su buena gestión y compromiso durante estos últimos años en la Dirección del Hospital.

 

RESERVA TU HORA PARA RETIRO DE MEDICAMENTOS

Debido a la pandemia que afecta a nuestro país y las ordenes de cuarentena en nuestras comunas cercanas, es que el Hospital de Talagante ha instaurado una nueva forma de entrega de medicamentos para nuestros pacientes.

Desde el lunes 30 de junio, todos nuestros pacientes podrán reservar su hora de retiro de medicamentos a través de nuestra farmacia.

Con la reserva de hora se asegura un servicio más expedito y rápido, de manera que permita a cada uno de ellos evitar la exposición en esperas o trayectos hacia nuestro hospital.

Para realizar la reserva debe llamar al teléfono ☎️ 2-25744331 para agendar el día del retiro de medicamentos.
-Debe llamar 5 días antes de que se le terminen los medicamentos.
HORARIO DE RECEPCIÓN DE LLAMADOS:
Lunes a Jueves:  08:00 Hrs. a 16:30 Hrs.
Viernes: 08:00 Hrs. a 15:30 Hrs.

 

CUENTA PÚBLICA AÑO 2019: HOSPITAL TALAGANTE

La Cuenta Pública en la Administración del Estado ha sido una herramienta clave en  el ejercicio de transparentar  la gestión y el uso de los recursos públicos. Hace varios años,  durante los meses de marzo-abril,  diversas  entidades públicas dan a conocer sus cuentas y nuestro Hospital ha sido parte de esta tradición. Pero este año fue diferente, porque a días de realizar la actividad, en conjunto con la comunidad, se decretó estado de catástrofe para el país. Estado que entre otras cosas prohibió las reuniones masivas  y nos convocó a todos a tomar las medidas que señaló y continúa indicado la autoridad sanitaria para resguardar y enfrentar de la mejor forma la Pandemia del Covid-19.

En este contexto de Pandemia, nos hemos visto obligado a recrear nuevo formato para dar a conocer la Cuenta Pública de nuestro Hospital. Por ello, en esta oportunidad, usted puede revisar acá toda la información que contiene la Cuenta Pública correspondiente al año 2019. En ésta usted puede encontrar lo relacionado a las definiciones estratégicas que son las formas en que la gestión del Hospital se inspira para el desarrollo del trabajo, también puede revisar  lo que ha sido la gestión clínica, financiera y los proyectos que se han desarrollado para hacer más eficiente la gestión en  la  atención al usurio/a, fin último del trabajo que desarrolla el Hospital de Talagante.

Revisa aquí el detalle de nuestra Cuenta Pública. Cuentapublica2019-Hospital Talagante