Entradas

Inédita ordenanza protegerá de los maltratos a Adultos Mayores

En Talagante si respetan los años y lo hacen saber con su campaña “Yo respeto tus años”, que busca garantizar el buen trato hacia los adultos mayores de la comuna.

Este viernes 9 de noviembre comenzó la puesta en marcha de la ordenanza inédita en el país que obliga a los vecinos y firmas públicas y privadas a respetar a la tercera edad.

La medida estable multas de hasta 5 UTM para quienes causen algún daño o angustia a una persona adulta (maltratos físicos o emocionales).

También se multará a las personas que agregan la dignidad o la autonomía de una persona de la tercera edad; si es insultada, humillada o ridiculizada.

Si bien la ordenanza ya comenzó a regir al ser publicada en el Diario Oficial, habrá un período de marcha blanca en donde inspectores municipales y Carabineros cursaran partes de Cortesía hasta el 8 de noviembre de manera tal que la comunidad esté informada de la nueva norma.

Para Angelina Hernández, vecina de la comuna, comentó que le “parece una medida muy buena y fabulosa para nosotros los que estamos viejitos ya. Le damos gracias todos los que participaron en la creación de esta ordenanza porque significa que se preocupan mucho de nosotros y eso es impagable”.

Además del aspecto normativo, se pretende capacitar al personal de los diversos servicios públicos y privados para el buen trato del adulto mayor. En este sentido el Dr. Carlos Almazán, director del Hospital de Talagante, se mostró feliz con la medida y a la vez indicando que es un tremendo desafío. “Toda la vida hemos privilegiado al adulto mayor, pero esto ya es otra cosa. Entonces siendo Talagante la comuna pionera en Chile, nos vamos a poner con todo y obviamente el Hospital también estará a la altura de las circunstancias”.

Resultados positivos se logran con nuevo programa contra la Obesidad

Solo buenas noticias se recibieron en la entrega de resultados del Programa de Tratamiento Integral para la Obesidad que ofrece el Hospital de Talagante para sus pacientes.

El programa que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Talagante, en su primera etapa tuvo 50 participantes. Todos ellos son pacientes con enfermedades crónicas derivadas de la obesidad (Diabetes, Hipertensión, insuficiencia renal o Hepática, entre otras).

Dichos pacientes fueron sometidos a diferentes planes de trabajo para bajar de peso, que incluyeron Yoga Terapia, Mindfulness (Técnica para comer de manera consiente), rutinas de ejercicios diarias que se realizaron en el Estadio y gimnasio municipal, además de charlas informativas con los profesionales del Hospital.

La diferencia con otros tratamientos contra la obesidad, es que este plan no incluye de manera fuerte, la utilización de medicamentos. De hecho se trata de que los pacientes bajen sus dosis o dejen de consumirlos a medida que se van obteniendo resultados positivos, que son supervisados por especialistas del área Nutrición, Kinesiología, Educación Física y medicina General.

En esta primera etapa se logró que gran parte de los inscritos bajaran en promedio unos 10 kilos, cifra no menor tomando en cuenta que la población de Talagante se encuentra con un 72,2% de obesidad y las comunas cercanas como El Monte e Isla de Maipo sobre el 40%.

La otra buena noticia, es que por parte de la Municipalidad se comprometió a seguir apoyando el Programa de manera tal que se puedan sumar en los próximos meses nuevos pacientes y darle seguimiento a los que ya están.

“No quiero que esto sea un piloto, quiero que se siga replicando en la comuna y que también podamos ayudar a nuestros vecinos” sostuvo el Carlos Álvarez, alcalde de Talagante.

“Y cuando digo replicar, es que nuestros vecinos empiecen a copiar los buenos hábitos de salud. Yo me di cuenta que como ando en bicicleta, muchos también se subieron a ella. Por otra parte, antes en el estadio no se veía a nadie haciendo ejercicio, ahora ya no se puede ni trotar en las tardes, porque hay mucha gente haciendo deporte lo que nos alegra mucho porque sé que esto se generó gracias a este mismo Programa del Hospital”.

A la buena noticia de continuar con el apoyo al programa se sumó el anuncio de la construcción de un nuevo Polideportivo, con más canchas, salas de máquinas y salas de ejercicios y además de una piscina para el 2020.  Y a todo esto se suman programas de actividades físicas y competencias dentro de los barrios, todo con el fin de mejorar la salud física y mental de la población de Talagante.